sábado, 29 de septiembre de 2012

Linux de las Comunidades Autónomas

Comunidad de Madrid

Castilla La Mancha



Cantabria

Principado de Asturias







Cataluña

Galicia

Comunidad Valenciana

Aragón

Ceuta

Canarias

País Vasco

Andalucía

Extremadura

Melilla


Comunidad Valenciana

Aragón







miércoles, 26 de septiembre de 2012

La arquitectura del PC



  • La placa base: tambien llamada placa madre, es el elemento principal de todo ordenador, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. La placa base va instalada dentro de la CPU, donde tiene un panel para conectar dispositivos externos y conectores internos.
  • La placa base a su vez está formada por varios elementos: 
1. El microprocesador: circuito integrado formado por millones de componentes electronicos. Constituye la unidad central de procesamiento.
2. RAM: la memoria de acceso aleatorio es la que se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo y los programas, en ella se cargan todas las instrucciones que cargan el procesador.
3. Pila: batería que se encarga de mantener la alimentación eléctrica del reloj de tiempo real y mantener los parámetros almacenados en la CMOS RAM.
4. BIOS: sistema que busca el sistema operativo y lo carga en la memoria RAM.
5. Tarjeta gráfica: tarjeta encargada de crear y manejar las imágenes y videos que vemos en el monitor.
6. Tarjeta de sonido: tarjeta que permite la salida de audio mediante el control de un programa.
7. Ventilador: pequeña hélice que refrigera y limpia el interior de la CPU.

                                                        





Microprocesador




RAM


Pila

BIOS

T.Gráfica

T.Sonido


Ventilador
  • Disco duro: es el dispositivo magnético de almacenamiento de información más importante de un ordenador, en el que se guarda tanto el sistema operativo, como todos los demás programas del ordenador. Los discos duros pueden ser de varios tipos dependiendo de su tamaño, su posición interna o externa y el tipo de controladora de datos. En un ordenador como máximo puede haber un disco duro (que puede estar dividido en varias partes) mas los dispositivos externos de almacenamiento.Un disco duro consiste en varios platos, cada uno con dos cabezales de lectura/grabación unidos aun solo brazo.                                                                                            

  • Otros sistemas de almacenamiento: entre ellos podemos encontrar las disqueteras (disco flexible formado por una pieza magnética en una carcasa), los CDs y DVDs (discos que pueden ser leídos muchas veces pero que una vez grabada la información no te permite modificarla) y los Pen drive (pequeños dispositivos que usan memoria flash y bastante resistentes).


  • Memoria RAM y memoria ROM: la memoria de de acceso aleatorio y la memoria de solo lectura son dos de las memorias más importantes en un PC y su principal diferencia es que la RAM pierde información cuando no hay corriente eléctrica y que puedes guardar y borrar información, mientras que la ROM no pierde información y no se puede modificar.





RAM


ROM
  • Puertos: es el lugar del ordenador por el que sale y entra información, sirve para conectar diversas cosas al ordenador como el teclado, el ratón, los altavoces o dispositivos de memoria como pen drives. Hay varios tipos de puertos como los USB, los paralelos, los Fireware, los Ethernet o los PS/2.


                                                                                                                     

                                                                                                        
  • MODEM: periférico de entrada/salida, interno o externo, que sirve para conectar una línea telefónica a un ordenador. Se utiliza para realizar llamadas, acceder a Internet u otras redes.



    • Router: dispositivo que permite interconectar ordenadores que funcionan en el marco de una red, se encarga de establecer que ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Dentro de los router encontramos de varios tipos, los que proporcionan conectividad dentro de una empresa, entre Internet y las propias empresas entre sí, o bien en el interior los ISP en nuestra casa.





         


       

    viernes, 21 de septiembre de 2012